
Infraestructuras urbanas
Modificado nº 1 del Proyecto de urbanización la Plaza de “la Montañeta” en el barrio del Palomar en Monzón (Huesca).
El proyecto consistía en la adecuación de una plaza que está en tierras a dos niveles y los correspondientes accesos a ella desde dos calles denominadas Murcia y Córdoba, incluso la renovación de los servicios de las mismas: Se construye un muro de contención en la plaza, se renuevan los servicios existentes y se crean nuevos, se dota de acceso rodado a la calle que no disponía, se adecua una zona para aparcamientos, y se ajardina la zona.
El presente modificado nº 1, tiene como objeto definir las características técnicas y económicas de las unidades nuevas surgidas que son:
Dotar de infraestructura de gas a la calle Murcia.
Realizar un desvío de los servicios de saneamiento y abastecimiento existentes de los que se desconocía su existencia.
Realización de un cruce eléctrico y telefónico para baja tensión. Supresión de cruce aéreo.
Construcción de un muro jardinera para adecuación de roca junto a edificio.
Demolición de roca junto a edificio para dotar de anchura a la calle Murcia y labores de adecuación posteriores.
Jardinería y riego de las nuevas zonas ajardinadas.
Se cambia el pavimento de aglomerado a pavimento de hormigón.
Pintado de muros de hormigón.
ANTES DESPUES
ACONDICIONAMIENTO DEL ACCESO AL CASCO ANTIGUO DE BOLTAÑA DESDE LA CARRETERA N-260 EN BOLTAÑA (HUESCA)
El objeto del presente proyecto es definir, medir y presupuestar las obras de acondicionamiento del acceso desde la travesía de la carretera N-260 (Avenida Ordesa) hasta la Plaza de España, en la población de Boltaña.
El objetivo que pretende alcanzarse con las obras propuestas es el de adaptar las características del acceso a las de un vial urbano que quede integrado en la red viaria urbana de Boltaña.
El acceso tiene un trazado muy heterogéneo y unas características muy variadas, con lo que no es posible definir una sección tipo, ni siquiera una sección tipo por tramo (bajo, medio o alto), ya que incluso dentro de cada tramo hay grandes diferencias y actuaciones singulares a considerar, pero en general para el vial se propone una sección tipo de 7 m de ancho total mínimo, con calzada propiamente dicha de 5 m y bandas laterales variables de ancho mínimo 1 m.
Se construyen dos muros de semigravedad separados por una plataforma horizontal. Con ello se pretende reproducir la solución natural existente, que consiste en muros de piedra inclinados de sostenimiento.
Servicios
Se construye un colector único que se conecta a la red municipal existente.
Se dispone un caz en el centro de la calzada con sumideros para recogida de aguas pluviales
A la altura de la calle Samper se construye un aliviadero de crecidas con desagüe al barranco San Martín.
Se dispone una conducción enterrada para distribución de agua potable.
Se realiza una instalación de alumbrado para todo el acceso desde el cruce con la calle Samper. Se realiza una conducción de distribución enterrada y se disponen columnas y luminarias de estilo villa cada 20 m.
Se ejecuta una canalización enterrada para red de baja tensión en previsión de futuras necesidades.
ACONDICIONAMIENTO DE LA PLAZA SAN ANTON EN SALAS ALTAS (Huesca)
Es objeto del presente proyecto la definición de las obras necesarias para acondicionar la Plaza San Antón de Salas Bajas (Huesca).
El proyecto comprende las siguientes actividades para su construcción:
- Movimiento de tierras
- Ejecución de muros
- Ejecución de servicios
- Pavimentación
PAVIMENTACION PLAZA
El nuevo pavimento se realiza con hormigón impreso. Se realiza la demolición del pavimento actual.
Se han proyectado distintos tipos de pavimento impreso para diferenciar y delimitar el paso del tráfico rodado del peatonal.
MUROS DE CONTENCIÓN
Existe un muro de mampostería ordinaria entre el jardín junto a las escuelas y la calle inmediatamente inferior, que está semiderruido. El proyecto contempla la sustitución del mismo por otro de hormigón armado, e irá aplacado mediante piedra natural arenisca, con despiece del tipo de mampostería concertada.
SERVICIOS PROYECTADOS
Los servicios proyectados han sido:
Saneamiento, abastecimiento de agua y canalizacion para alumbrado
Se proyecta la renovación de la red de saneamiento que recogerá las aguas pluviales y fecales y que conectará con la red existente.
Se realiza también la canalización para el alumbrado de la plaza.
Reurbanización calle Muret
El proyecto incluye:
Los pavimentos de aceras
Los pavimentos de calzada
La sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento
La construcción de un ramal nuevo para aguas pluviales y evacuación de aguas de desagüe de riegos.
El soterramiento de las líneas eléctricas
El soterramiento de líneas telecomunicaciones
Canalización enterrada y unas cimentaciones a la espera para el alumbrado.
Red de riego para los alcorques
Colocación de contenedores de basura soterrados. Dispuestos en 2 módulos, uno de cuatro contenedores provisto de autoelevador para carga trasera y otro para 2 contenedores de recogida selectiva para carga mediante pluma.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE URBANIZACIÓN DE LA CALLE MOLINO DE SAN ESTEBAN DE LITERA
La calle Molino de San Esteban de Litera es uno de los accesos al centro de la población desde la carretera autonómica A-133.
Las actividades de la nueva urbanización de la calle molino son las siguientes:
- Demolición infraestructura actual y pavimentación existente.
- Red de distribución
- Red de saneamiento
- Obra civil alumbrado público subterráneo
- Pavimentación
PROLONGACIÓN DE SERVICIOS Y NUEVO ACCESO
POR CALLE ARRABAL EN LASPAULES (HUESCA)
El objeto del proyecto es la dotación de servicios y pavimentación de la zona urbana definida en los planos. Comprende las obras de:
- Movimiento de tierras
- Red de abastecimiento
- Red de saneamiento
- Red de gas
- Acometida eléctrica en MT
- Instalación eléctrica de BT
- Alumbrado público
- Canalizaciones para telecomunicaciones
- Muros de contención y sostenimiento
- Pavimentaciones
- Señalización
- Mobiliario urbano
El presente proyecto ha tenido en cuenta que la obra de las viviendas se realiza con anterioridad a la de urbanización y que por lo tanto los viales quedan contenidos con las estructuras de las edificaciones.
Dada la orografía de la urbanización, es necesaria la construcción de estructuras de contención de los terrenos que excavemos, así como otras de sostenimiento de los viales en tramos en terraplén.
Pavimentación en Araguás-El Pueyo de Araguás (Huesca)
La calle en su estado previo era muy estrecha y discurría entre muros de piedra, se encontraba sin pavimentar, presentando restos de empedrado, no siendo apta para el tránsito de vehículos, por lo que las casas estaban sin acceso rodado.
Las obras consistieron en la formación de la explanada de la calle mediante la excavación y terraplenado con tierras hasta la cota de subrasante. Se ejecutaron muros de hormigón armado, para su posterior revestimiento con mampostería de piedra caliza.
ASISTENCIA TECNICA EN LA REDACCION DEL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN Y RENOVACIÓN DE SERVICIOS EN LA AVENIDA DE VALENCIA (ZARAGOZA).
Elaboración de planos y presupuesto para el proyecto de “Pavimentación y renovación de servicios en la Avda. Valencia”

A.B. Ingeniería Civil
Avenida del Pilar 14
Monzón (Huesca)
Teléfono: +34 974 401 135
Mail: ab@abingenieriacivil.com
Skype: abingenieria
[ver plano interactivo de localizacion]
Coordenadas para GPS
0º 11' 22.46'' E